¿Te estás planteando invertir en criptomonedas? Entonces es fundamental valorar todas las opciones que existen y sus características principales. Sigue leyendo para valorar cuáles son las criptomonedas con más futuro en las que invertir, de la mano de los mejores expertos. A continuación te presentamos las criptomonedas con más futuro en las que invertir, según los profesionales.
1. Bitcoin
Si hablamos de criptomonedas sin duda no existe ninguna más popular que el Bitcoin. Se trata de la primera y también de la criptomoneda más conocida en todo el mundo. Esta criptomoneda fue creada en 2009 por un desarrollador de software anónimo que buscaba un método de pago independiente que pudiera transferirse sin utilizar bancos. El bitcoin es una inversión razonable porque se encuentra descentralizada y además los usuarios no deben identificarse para poder realizar las transacciones con esta moneda. Es una alternativa interesante si quieres invertir en criptomonedas.
2. Ethereum
Después del Bitcoin, Ethereum es la segunda criptomoneda de mayor importancia a nivel mundial. Fue creada por Vitalik Buterin en 2014 y es la plataforma más grande para aplicaciones descentralizadas, conocida popularmente como DApps. De esta forma, Ethereum es la plataforma y Ether es la moneda que se usa en esta plataforma. También está descentralizada y funciona gracias a Smart Contracts, que son un conjunto de condiciones y de acciones creadas por sus desarrolladores y que ejecuta la red en función de unas reglas definidas. Es una buena inversión, tal y como nos han explicado los expertos en criptomonedas de CriptoInvertimos, porque cuenta con muchas capacidades gracias a sus contratos inteligentes.
3. Litecoin
Continuando con las criptomonedas con más futuro en las que invertir nos encontramos con Litecoin, una combinación del Bitcoin y una red global descentralizada de pagos de código abierto. Esta moneda cuenta con un equipo de desarrollo realmente experimentado trabajando con ella. Es una criptomoneda especialmente innovadora que añade innovaciones a la tecnología blockchain que más tarde ha aprovechado bitcoin. Es una buena opción para invertir y para comprar otras criptomonedas porque permite realizar transacciones instantáneas de costo cercano a cero. Además, cuenta con más de 400 pares comerciales disponibles.
4. Cardano
Sin duda, otra de las criptomonedas con más futuro en las que invertir es Cardano, que pasó de valer sólo algunos céntimos a valer por encima de un euro en los últimos meses. Está basada en Smart Contracts pero apuesta por una escalabilidad más grande. Sin duda el token ADA es una gran competencia para Ethereum, según los expertos.
5. Terra
Por otro lado, otra de las criptomonedas que más aumentó su importancia el año pasado es Terra, que se ha marcado un crecimiento de más del 10.000% en los últimos meses. Terra LUNA es una criptomoneda cuyo proyecto está centrado en la creación de aplicaciones de finanzas descentralizadas sobre una blockchain que funciona a alta velocidad para generar una gran correlación muy elevada entre stablecoins del mundo cripto con divisas fiat alrededor de todo el mundo.
6. Solana
Otra de las criptomonedas con más futuro en las que invertir es Solana. Se trata de otro proyecto de Smart Contracts que compite de manera cercana con Ethereum porque plantea la posibilidad de manejar de manera directa hasta 50000 transacciones por cada segundo, lo cual permite incrementar la velocidad a la que pueden realizarse las transacciones en el mundo de las finanzas de manera descentralizada. Es una moneda que también ha crecido mucho en el último año y que apuesta a convertirse en una gran alternativa en la que invertir.
7. Dogecoin
Por otro lado encontramos la criptomoneda Dogecoin. Se trata de una criptomoneda que ha conseguido un crecimiento de un 3000% en los últimos meses impulsado por Elon Musk, entre otros muchos personajes influyentes a nivel global. Estas monedas no cuentan con proyectos grandes detrás pero son realmente atractivas para los pequeños inversores que quieren especular en el mercado de las criptodivisas, ya que su valor es bajo, siendo por tanto una alternativa interesante para invertir el próximo año ya que, aunque su valor ha caído en el último trimestre del año, sigue manteniéndose entre las opciones más valoradas debido a su crecimiento imparable durante la primera mitad del 2021.
8. Polkadot
A continuación encontramos la criptomoneda Polkadot con su token DOT. Se trata de una red de blockchain de la variedad Parahchain que cuenta con diferentes cadenas de bloques conectadas dentro de sus distintas y variadas funciones, con lo que permite que todos trabajen en conjunto. Polkadot es una red realmente similar a Ethereum porque permite a los desarrolladores crear aplicaciones y contratos inteligentes. A nivel de funcionalidad, los expertos reseñan que cuenta con muchos visos de crecimiento en el próximo año, con lo que puede ser una alternativa interesante en la que invertir.
9. Binance
Asimismo, Binance es la criptomoneda del exchange más grande de todo el mundo y es probable que obtenga un buen crecimiento durante el año 2022, con lo que es otra de las alternativas a valorar a la hora de invertir. Conforme se va haciendo más sencillo y económico realiza transacciones con la criptomoneda de Binance, los expertos advierten de que habrán cada vez más personas interesadas y más movimiento en el mercado, lo cual afectará directamente al precio de cotización de esta criptomoneda.
10. Tether
Finalmente encontramos la criptomoneda Tether. Se trata de una moneda estable, también conocida como stablecoin. Esto quiere decir que todas las criptomonedas de este tipo que se encuentran en circulación se encuentra respaldadas por una cantidad equivalente de las monedas fiduciarias tradicionales como el euro o el dólar. Tether es una criptomoneda diseñada para construir un puente básico entre las criptomonedas y las monedas gubernamentales, ofreciendo transparencia, estabilidad y cargos mínimos por transacción a los usuarios. En este caso, hablamos de una criptomoneda que se encuentra vinculada al dólar estadounidense.